Revista Scientific Volumen 3 / Nº 9 - Agosto-Octubre 2018 | Page 48

Ahora bien, es importante destacar que estos elementos representan las bases de lo que hasta ahora se conoce como tutoría en Venezuela y que se encuentra tipificada (como se refirió explícitamente en párrafos anteriores) dentro de la normativa planteada por el CNU (2001c): función que sigue siendo materia de investigación y, por consiguiente, de transformación para que se adapte a la satisfacción de las necesidades, requerimientos, demandas y exigencias reales, especialmente en el contexto educativo. No obstante, el sistema tutorial no es de uso exclusivo en el sistema universitario; pues en otros países, el mismo es utilizado en otros niveles y modalidades del sistema educativo (como primaria y media); en Venezuela predomina la práctica tutorial en el sentido ya descrito y sobre el que se centrará el abordaje referencial de esta publicación. Se precisa entonces que en Venezuela el énfasis marcado de la tutoría es en el contexto universitario, muy especialmente en el subsistema de educación universitaria a nivel de postgrado; pero la misma es concebida más como una función a desempeñar, pues se le utiliza esencialmente, según se infiere de CNU (2001d): como táctica o estrategia obligatoria en todas las Universidades públicas y privadas para que el estudiante aprenda a investigar por medio de la elaboración de su Trabajo de Grado. En el caso de algunas Universidades autónomas y experimentales del país, en cuyos Reglamentos de Postgrado se tipifica que durante el diseño y desarrollo de los Trabajos de Grado, los estudiantes deben contar con la asistencia de un Tutor. Esto es un aspecto importante porque guarda relación con algunas características del sistema tutorial inglés enfocándose en una atención casi personalizada que permita el desarrollo de una relación tutor- estudiante para promover la comprensión y abordaje de la investigación no 47 Arbitrado acertados; y tercero, al revisar críticamente el trabajo completo, corregirlo y compararlo con las versiones anteriores. (págs. 50- 51).