Revista Scientific Volumen 3 / Nº 9 - Agosto-Octubre 2018 | Page 47

Dicha función ha sufrido un conjunto de adaptaciones, especialmente a los fines que debía cumplir el tutor; éstos van desde pares que debían asistir a los más novatos, pasando por la ayuda gradual de docentes en asesorías y vigilancia a las conductas estudiantiles en el nivel de pregrado, hasta el cumplimiento de funciones educativas y didácticas de acompañamiento y mentoreo a estudiantes de postgrado para la realización de sus Trabajos de Grado. En este sentido, representa un gran aporte lo reseñado por Benedito, Ferrer y Ferreres (1995): quienes refieren como el sistema tutorial en la Gran Bretaña constituye una de las estrategias didácticas mayormente usadas constituyendo una práctica para la orientación del aprendizaje y el seguimiento intelectual del estudiante consistente en la realización de un trabajo escrito en el que desarrolle su capacidad crítica, el cual debe ser orientado (tutorado) por un experto, mientras que en las universidades anglosajonas se enfatiza en una educación más individual con profundidad antes que en la amplitud de conocimiento, lo que aquí se le denomina mentoría o monitoreo. Conocidos estos dos enfoques macro, vale la pena precisar el sistema tutorial inglés, el cual según Ruiz (2006b), tiene las siguientes características: (a) constituye una modalidad instruccional centrada en el estudiante; (b) la interacción académica está centrada en la discusión tutor-alumno; (c) el tutor y el estudiante se reúnen, por lo menos, una vez a la semana, durante una hora aproximadamente; (d) el grupo instruccional está formado por uno o más alumnos (no más de cinco) y un profesor que actúa como mediador del aprendizaje; (e) una vez definido el tema o problema de estudio, el tutor asigna tareas específicas al estudiante, las cuáles son ejecutadas por éste y sus resultados son evaluados y retroinformados por aquél posteriormente; (f) el alumno aprende por medio de tres diferentes actividades: primero, al hacer su trabajo él solo; segundo, en la interacción con el tutor, al observar y reflexionar sobre los errores cometidos y defender los puntos de vista que considera 46 Arbitrado proteger o amparar a una persona.