Revista Scientific Volumen 3 / Nº 9 - Agosto-Octubre 2018 | Page 366

contra la entropía de las organizaciones. De Allí, la labor del docente se hace indispensable en el día a día, en la cotidianidad de la escuela, dicha labor debe estar enmarcada en su rol como promotor social, orientador y facilitador de aprendizajes. Además, impulsar las potencialidades, habilidades y destrezas en forma grupal o individual en cualquier etapa del ciclo vital. En este orden y dirección, Ugas (2009), expone que “la epistemología es la ciencia que estudia el conocimiento humano y el modo en que el individuo actúa para desarrollar sus estructuras de pensamiento” (pág. 12). Esto refiere, que la epistemología representa la ciencia que indaga el conocimiento del ser humano, ampliando la forma que el individuo se desarrolla, reflexiona y actúa en un espacio determinado. Dicho conocimiento focalizado en la realidad, costumbres, tradiciones y cotidianidad del sujeto. No obstante, la ciencia epistemológica está inmersa en el estudio del conocimiento en cuanto al conocimiento científico, es decir, que se puede probar, a través de métodos, técnicas, recursos, procedimientos, hipótesis, variables, entre otras herramientas que se utilizan para verificar dicho conocimiento. Esto induce a que el docente debe guiar el proceso de enseñanza-aprendizaje, empleando estrategias innovadoras en cada una de las actividades planificadas en clase. De allí que, el conocimiento en el hombre ha existido desde que pudo tener el razonamiento de las cosas; profundizando en los avances tecnológicos, ambientales, culturales, políticos y financieros. Con toda la evolución del ser humano ha podido conocer el todo que lo ha rodeado. Los estudios sobre la naturaleza, su creación, imaginación, origen del conocimiento, sus necesidades, intereses, la historia, entre otros, son fundamentales para el abordaje de la epistemología; conduciendo así a los individuos a la máxima felicidad, satisfacción, bienestar y calidad de vida. 365 Arbitrado toma de conciencia, dado que está designado a convertirse en arma de lucha