Revista Scientific Volumen 3 / Nº 9 - Agosto-Octubre 2018 | Page 357

la praxis de enfermería tiene otro eje en el cual basa sus principios esenciales como es la axiología, cuyos enlaces se fortalecen con la adhesión de normas, principios y la propia esencia moral descrita en el código deontológico y la ley del ejercicio profesional de la enfermería. Cabe agregar que la praxis de la enfermería hace énfasis en brindar un cuidado humano y humanizado, valorando por encima de todo a la vida y a la persona desde su integralidad; pero a su vez reflexionando y concientizando la acción humana que conlleva a la realización de esa praxis; donde el profesional debe incorporar elementos que favorezcan el cuidado desde lo técnico, lo científico y lo humanístico; conjugando plenamente las competencias del conocer, el hacer, el convivir y el ser. En ese mismo sentido, tal como se ha venido señalando, la significación de las habilidades profesionales comprenden aspectos vocacionales, axiológicos y humanísticos planteados metodológicamente en el currículo desde el saber hacer y el saber convivir, no obstante, la importancia de asumir, interpretar y aplicar esa practicidad es sin duda el gran reto que tienen los profesionales de enfermería, ya que la integración de dichas competencias conforman el objeto de la profesión y del cuidado humano de enfermería, en pro de la humanización del mismo, tal como es señalado por Watson, “el ideal moral de enfermería es la protección, mejora y preservación de la dignidad humana. El cuidado humano involucra valores, voluntad y un compromiso para cuidar, conocimiento, acciones de cuidado y consecuencias”. Citado por (Guerrero, Meneses, De La Cruz, 2015b, pág. 133). De la misma manera, cabe hacer mención a la teoría del desarrollo moral de Kohlberg (1997b), en la cual considera que “la madurez psicológica y moral no necesariamente va paralela con la maduración biológica del ser humano”. Por lo que “la conciencia moral sigue un proceso de crecimiento o de madurez”, citado por (Reluz y Cajachahua, 2011b, pág. 103). 356 Arbitrado Después de las consideraciones anteriores, es importante destacar que