Revista Scientific Volumen 3 / Nº 9 - Agosto-Octubre 2018 | Page 331

en estudiantes con condiciones especiales, lo que no se quiere es que sea una educación obligatoria para estas personas, ya que, nadie debe ser enfrentado, contra su voluntad, a contenidos relacionados con el sexo, y menos a tan corta edad o con una NEE. Exponen autores, que se están a favor de medidas educativas para luchar contra el abuso sexual, pero no de contenidos de educación sexual y sin ideología. Es aquí la polémica al tema, ya que, de ser así muchos niños o personas especiales no recibirán ninguna educación sexual o exclusivamente aquella que les den sus padres, y se sabe que muchos padres no hablan de sexo con sus hijos o lo hacen de manera orientadora. Se cree erróneamente que al impartir sexualidad a esta comunidad preescolar o a la especial se le incita a tener relaciones a temprana edad, consideran los padres que por ser pequeños o especiales no tienen derecho a estar informados sobre su sexualidad y creen que aún están muy pequeños para manejar ciertas informaciones. Un dato curioso, es que la educación sexual no se debe considerar igual que las otras maneras de aprender o de enseñar temas de otra índole, se cree que al impartir sexualidad se puede lastimar, herir u ofender con ello, ya que puede ser no apropiada para la edad preescolar o estudiantes especiales o con alguna discapacidad. Aun, no se tiene certeza quién saldría beneficiado con estos temas, se sugiere tener presentes los grados, aulas o niveles. No pareciera apropiado enseñar sobre sexualidad a los niños de corta edad o con NEE. Según Foucault (2012): los temas sexuales están inmersos en la cultura de cada individuo, por estar sujeto a unas series de imposiciones relacionadas a la sexualidad, para él, el entorno (familia, escuela y comunidad), impone unas series de reglas y valores que se encuentran inmerso en la moralidad. Existen momentos que estas reglas y valores dependen exclusivamente de la 330 Arbitrado lo que existe controversia, es al ser impartida en niños en edad preescolar o