Revista Scientific Volumen 3 / Nº 9 - Agosto-Octubre 2018 | Page 318

De ahí que para Guzmán (2010b), el desarrollo del ser implica “una toma de conciencia acerca de sí mismo, así como de las manifestaciones, reacciones, necesidades, fortalezas y debilidades” (pág. 112). Consecuentemente, si el individuo logra conocer cada uno de estos componentes, puede con mayor facilidad desarrollar sus habilidades, manejar situaciones de acuerdo con sus alcances, limitaciones y, potenciar su personalidad. Así, el proceso de desarrollo del ser permite el reconocimiento de la condición humana, de su comportamiento individual y colectivo, para lograr la convivencia con sus pares y su interrelación con el entorno para alcanzar los niveles de subsistencia. Además, al tener el individuo claridad en las fortalezas y debilidades (potencialidades) tendrá una perspectiva de las capacidades para enfrentar situaciones con la toma y ejecución de decisiones efectivas y oportunas basada en una ética profesional. Aunado a esto, le permitirá engrandecer su condición humana, generar espacios que le accedan a unificar sus habilidades, destrezas, conocimientos y gestión de valores propios de acuerdo con el contexto en cual se desenvuelve. De manera operativa, en el escenario de la ética y el desarrollo del ser, a través de la potenciación de las habilidades para la vida permite trasvolar el pensamiento lo que sabemos y las actitudes y valores lo que pensamos, sentimos, creemos en destrezas ideales qué hacer y cómo hacerlo. El individuo se da cuenta e internaliza, que a través la comprensión de su ser interior se logra promover la participación y la capacidad de dar respuestas creativas y oportunas, tanto de carácter individual como colectivo, para abordar diferentes situaciones y realidades humanas. De allí que, Odremán (2015), expone que la ética y el ser “representan el conjunto de perspectivas, experiencias y pluralidad de significados adquiridos en la práctica de un individuo, conjuntamente con la formación que 317 Arbitrado interacción e información en los ciudadanos.