Revista Scientific Volumen 3 / Nº 9 - Agosto-Octubre 2018 | Page 316

refiere, la ética deriva del latín ethica que significa tradición de las cosas con alta incidencia en la representación en la moral y en las labores humanas. Torres (2010), establece que: La Ética es un tópico complejo en el que están envueltos aspectos históricos, legales, filosóficos y teológicos. Algunos estudiosos de la conducta humana encuentran pequeñas diferencias en el uso de las palabras ética y moral. Esto se debe a que ambas prácticamente tienen el mismo significado y se relacionan entre sí. (pág. 32). Interpretando al autor, la ética representa un término muy complejo porque involucra aspectos auténticos, lógicos, ideológicos y dogmáticos, versadas en la rutina diaria, tradicionales y costumbres que son extensivas a toda la vida humana; involucrando los signos de prácticas, modas, ritos y la honestidad del individuo. Esto se debe a que la ética y la moral tienen prácticamente el mismo significado y se relacionan una de la otra. Las mismas son importantes que sean aplicadas en el desempeño de los trabajadores; conduciéndolos a un clima armónico, toma de decisiones efectivas y comunicaciones asertivas. Así mismo, la ética la define López (2010): de la siguiente manera: “los actos morales medidos o regulados” (pág. 45). El autor refiere que la ética está centrada en aquellas acciones que pueden ser mediadas por el hombre. En otras palabras, busca el cambio de actitudes en el individuo, el comportamiento acorde con las buenas costumbres, la moral, entre otros, que impulsen el comportamiento del hombre, tendientes a establecer relaciones con su ambiente, de manera armónica. En este sentido, Bautista (2007), expone que: “la ética es la disciplina del conocimiento que estudia las actitudes, hábitos y costumbres del ser humano. Estudia y explica el porqué de la conducta humana y propone formas deseables para actuar” (pág. 22). Esto refiere, la ética representa una norma 315 Arbitrado proviene del griego Ethikos cuyo significado es Carácter” (pág. 107). Esto