Revista Scientific Volumen 3 / Nº 9 - Agosto-Octubre 2018 | Page 307

que: la resiliencia es una capacidad que se construye en la interacción entre el individuo y su entorno. Dicha capacidad se construye y se aumenta toda la vida, pero con altibajos y de formas concretas que puedan transformarse con el tiempo. (pág. 237). De acuerdo con lo anterior, la escuela debe ser el entorno adecuado donde los estudiantes puedan fortalecer y desarrollar todas las capacidades, habilidades y destrezas en función de vencer todos los altibajos y conflictos que vivirá en su vida, para lograr un proceso de enseñanza aprendizaje de acuerdo con sus intereses de formación en un ambiente saludable y cordial. Por tanto, permitiendo la inclusión de la práctica resiliente de los actores del sistema educativo en un proceso educativo más humano y en concordancia con las necesidades y realidad de la sociedad actual en globalización y posmodernidad que existe en el mundo. Para lo cual, se puede observar en la gráfica N.º 2, que nos permite identificar los elementos de una educación holística que promueve la interacción del hecho educativo planteado desde una perspectiva resiliente. Grafica N.º 2. La educación holista desde una perspectiva resiliente. Fuente: Simpson (2011), adaptación propia del Autor (2017). 306 Arbitrado Por otro lado, Vanistendael (2006), citado por Simpson (2011c), indica