alinea sus relaciones interpersonales en el interés de un ambiente de armonía.
2.2. La Escuela como factor de práctica educativa holística
Simpson (2010a), señala que la escuela: “tiene el objetivo de educar y
sus integrantes toman ese rol concreto en la sociedad, diferenciados de otras
instituciones” (pág. 9).
De acuerdo con el autor, la escuela representa un espacio diverso que
debe ser orientado a educar a todos los integrantes con la finalidad de generar
la integración de sus estudiantes a la sociedad actual, siendo el lugar ideal
para forjar los ciudadanos que guiaran el futuro de las futuras generaciones.
Además, la escuela es el espacio propicio para promover estrategias y
fortalecer la formación integral de los estudiantes con la finalidad de educar en
valores para las generaciones de buenos ciudadanos capaces y eficaces para
la sociedad que requiere el país, que responda a las necesidades colectivas
de desarrollo integral.
Por otra parte, Simpson (2011a), señala que “la escuela junto con la
familia, es la institución social que contribuye a conformar la identidad, en lo
personal y en lo social” (pág. 9). De esta manera, la familia junto a la escuela
son los espacios que pueden dar las herramientas necesarias para los
estudiantes desarrollen y construyan su personalidad con ellos mismo y su
entorno social.
Sin embargo, acompañado con la tarea institucional de la escuela,
encontramos a la familia como una institución social en la cual se fundamentan
los pilares de valores en la formación inicial y base de los estudiantes, es allí
desde práctica diaria del hogar donde se da forma al ser social con todas sus
características en lo personal y en lo colectivo.
302
Arbitrado
en los diversos contextos como en la familia, escuela o grupos de amigos, que