Revista Scientific Volumen 3 / Nº 9 - Agosto-Octubre 2018 | Page 304

Simpson (2011b), explica que: El colegio es otra fuente básica de apoyo para el niño expuesto a sucesos o a un ambiente de vida de riesgo. El medio escolar es la segunda fuente de seguridad después del hogar y a veces, la única… es una de las instituciones cuya presencia es más constante en la vida del niño, y en los sistemas sociales modernos es la única de desarrollo principal después de la familia. (pág. 163). Así mismo, la autora en su obra de la resiliencia sociocultural establece que el pronombre “Yo” se transforma en “Nosotros” que muestra la dimensión colectiva de esta capacidad. Así mismo, permite ubicar voluntades individuales a enfrentarlas en equipo de seres humanos, unidos con una determinación determinada. Como se puede observar en la gráfica N.º 1, Fuentes de la Resiliencia Sociocultural. En efecto, las fuentes de la resiliencia sociocultural se fundamentan en el quehacer colectivo, por que plantea una práctica colectiva, donde en sociedad se puede construir un nuevo orden social, un país orientado a satisfacer las necesidades colectivas por encima de las individuales. Igualmente, se puede destacar que cada estudiante aporta su individualidad, en función de la corresponsabilidad y parte de una comunidad, institución, familia o grupo de trabajo orientados para el bien común y la satisfacción de las necesidades de formación colectivas centradas en el ser humano. 303 Arbitrado Por otra parte, Ehrensaf, E. y Tousignant, M. (2003), citados por