la aplicación de instrumentos como el diario de campo o guías que permitan
cumplir con el objetivo de obtener información sobre los indicadores
establecidos para el estudio de la educación 3.0, generación Z y el aprendizaje
disruptivo.
La investigación de campo, con los datos recogidos constituyen al
investigador piezas imprescindibles al analizar la guía de entrevista constituida
por 22 preguntas abiertas para indagar sobre las competencias virtuales de
los actores educativos (docentes) en su actuación pedagógica y de
aprendizaje para la construcción del conocimiento, la población estuvo
conformada por cuatro (04) docentes como informantes claves del Instituto
mencionado, las respuestas que proporcionaron los informantes, forman el
referencial el soporte y fundamente de cada objetivo planteado, esos axiomas
sirven de basamento teórico para el estudio propuesto.
3.2. Desarrollo, Resultados y Discusión
El proceso de investigación secuencialmente abordó la información
suministrada de las unidades de análisis por cada informante a través de la
entrevista y la observación directa, así como el proceso de triangulación
basado en integración de categorías, asimismo la posición de expertos
permiten generar una visión teórica apoyada en la complejidad del profesor
adscrito al Instituto, tomando en cuenta a que generación tecnológica
pertenece cada informante clave, para corregir actitudes de resistencia al
cambio, mejorar la comunicación con estos nativos digitales.
29
Arbitrado
entrevista y el procedimiento o método de observación participativa, mediante