Cuadro 2. Análisis del Informante Clave en Docencia Virtual.
SUBCATEGORÍA: Docencia Virtual
INFORMANTE CLAVE: Profesor Titular como Docente del Instituto de
Geografía de la ULA (IC 1 ).
1. ¿Está el docente universitario dispuesto a renovar su pensamiento,
métodos, medios, conocimientos, y todo el complexus necesario para el
desarrollo de sus competencias digitales? Entrevistado: Le comento que mi
trabajo consiste en dar clases de pregrado, posgrado y doctorado, imparto
clases de manera presencial y reconozco que en pregrado existen muchos
nativos digitales los cuales no se motivan en actividades tradicionales, soy
de una generación conductista y análogo digital, lo cual siento una
desventaja con estudiantes que les encanta las redes sociales, estoy de
acuerdo con actualizar mis competencias.
2. ¿Conoce usted a la generación Z y cree que se pueda trabajar grupal?
Entrevistado: No he escuchado sobre esta generación, pero me imagino que
son estudiantes que crecieron con tecnología, pienso que se puede trabajar
grupal, la idea es romper paradigmas y dar el salto de la educación
tradicional a la virtual.
3. ¿Se puede trabajar en la generación Z con la comunicación lineal
descendente para impartir instrucciones y exigir el cumplimiento de tareas
virtuales? Entrevistado: Con gesto de disgusto comenta, en el Instituto hay
docentes que presentan una comunicación lineal, la comunicación depende
de su situación estudiantil ya que ellos interactúan con la tecnología. ¿Cree
usted que el proceso de enseñanza en la generación Z 3.0 esta concedido
en la educación actual? Entrevistado: Pienso que primero debemos
formarnos tecnológicamente, ya que impartimos clases del siglo XX estando
en contacto con estudiantes del siglo XXI que son totalmente nativos
30
Arbitrado
3.3. Categorización de las Experiencias