(2002): “… un instrumento de recolección de datos es cualquier recurso de que
se vale el investigador para acercarse a los fenómenos y extraer de ellos
información” (pág. 99).
Sin embargo, la unidad de análisis detalla a cada informante clave en
su vinculación directa o indirecta con el Instituto de Geografía, el proceso de
categorización aunado a los objetivos específicos determina la delimitación de
cada dimensión y hallazgo encontrado, el proyecto sigue encaminándose
hasta diseñar la triangulación, que es de vital importancia para el desarrollo
del constructo basado en la teorización y circulo de Dilthey.
Cuadro 1. Selección de las Unidades de Análisis (Informantes claves)
Docentes del Instituto de Geografía ULA
Cantidad
Vinculación
Directa
Sujeto IC 1 . Docente Titular 01 X
Sujeto IC 2 . Docente Asociado 01 X
Sujeto IC 3 . Docente Agregado 01 X
Sujeto IC 4 . Docente Instructor 01 X
Fuente: El Autor (2018).
En todo caso se asume el criterio de la muestra inicial intencional, en el
sentido de consultar la opinión de aquellas personas que disponen de más
información acerca del problema en estudio, enmarcado en las aristas de la
educación 3.0, generación Z y el aprendizaje disruptivo. Esta fusión es tomada
de las pesquisas de cada informante clave, generando la integración sistémica
y socializada en el entorno virtual de esta generación Z. Es probable que
algunas personas señalen un mayor impacto en su estabilidad emocional por
ese problema en el ambiente de trabajo.
En este caso, los datos se recolectaron a través de las técnicas de
28
Arbitrado
primordial al establecer el diagnóstico del contexto en estudio. Según Sabino