signo que pudiera manifestar el animal, recordando que aun cuando ha
recibido un entrenamiento y ha pasado por un riguroso proceso de selección,
es inevitable que ante algunas situaciones reaccione instintivamente.
El animal no puede ser sobre exigido en cuanto al número de sesiones
en que participará, ni puede tratarse de sesiones extenuantes, el Task Force
for IAHAIO (2014), recomienda que una terapia asistida con animales puede
tener una duración de 30 a 45 minutos, dependiendo de la cantidad de
personas que participen en casos de terapias grupales, sugiriendo siempre
que en caso de que el terapeuta observe signos de cansancio o aburrimiento
en el animal debe detener la sesión o realizar un break. Asimismo,
recomiendan que el can participe como máximo en 3 sesiones a la semana.
Lo antes descrito muestra, los diversos factores que pueden incidir para
la planificación, desarrollo, continuidad o suspensión de una terapia con
animales, los cuales de no ser tomados en cuenta por el terapista constituirían
una novatada que pudiera generar consecuencias desastrosas. Los
profesionales realmente expertos en terapias con animales atienden
frecuentemente al animal, chequean periódicamente su salud y están atentos
a cualquier signo o síntoma particular que presente el mismo, sin saturar al
animal con extenuantes y excesivas sesiones, igualmente están en el deber
de informar a los pacientes y sus familiares las condiciones de la terapia y los
motivos por los cuales pudiera suspenderse, posponerse o prorrogarse.
De esta manera, se precisa reconsiderar al animal que participa en la
terapia, para que no sea etiquetado como un recurso, en sintonía con su
entidad como ser vivo, en respeto por sus derechos, tomando en cuenta lo
previsto en la Declaración Universal de los Derechos del Animal (1977a), en
su artículo 7 que dispone: “Todo animal de trabajo tienen derecho a una
limitación razonable del tiempo e intensidad de trabajo (…) y al reposo”.
Más allá de lo anterior, si se reflexiona realmente en la terapia con
283
Arbitrado
que recibe el beneficio de la terapia, también deberá estar alerta de cualquier