Revista Scientific Volumen 3 / Nº 9 - Agosto-Octubre 2018 | Page 280

en las salas de espera de algunos consultorios odontológicos, para producir un efecto relajante en los pacientes. 3.1. A continuación, se describirán brevemente las terapias más utilizadas: 3.1.1. Terapia Asistida con Perros: es una técnica basada en el contacto cercano con perros entrenados, que intervienen dentro de un programa terapéutico con un objetivo definido de mejora intencionado, donde se persigue la participación de los pacientes en diferentes actividades sensoriales y perceptivas. 3.1.2. Terapia Asistida con Delfines: es una terapia en la cual participan delfines, así con la ayuda de un terapeuta se realiza un procedimiento dirigido al paciente, dentro y fuera del agua, con el propósito de mejorar algunas condiciones físicas y mentales. Puede ser aplicada a personas de diferentes edades, el tiempo recomendado es por un período de quince días con sesiones entre 35 a 45 minutos, donde las personas interactúan a través del nado, el juego y las caricias. 3.1.3. Terapia Asistida con Caballos: ha sido definida como una forma especializada de terapia física que utiliza equinos para tratar a personas con trastornos del movimiento, asociados a varias afecciones neurológicas y neuromusculares. Esta terapia a su vez se clasifica en dos modalidades diferentes: Hipoterapia y Equitación Terapéutica. Es importante resaltar que no existe un animal específico para cada tratamiento, y que el terapeuta utiliza la motivación del animal para trabajar objetivos determinados, pero sí que es cierto que hay algunos animales con los que es más fácil trabajar unas cosas u otras. 279 Arbitrado adiestramiento. Se emplean además pájaros, mamíferos, acuarios con peces