“Los docentes de la Generación Z y sus competencias digitales”, señalando
que la presencia de recursos tecnológicos en los centros y las altas
capacidades de los alumnos de la Generación Tecnológica o Generación Z,
no son suficientes para desarrollar en los alumnos la competencia digital. Los
autores afirman que la clave fundamental viene determinada por las
competencias tecnológicas y pedagógicas de los docentes. En su trabajo
analizaron el nivel de competencias en TIC de los profesores de Primaria y
Secundaria estableciendo un marco competencial de referencia adaptado al
ámbito educativo español, la relación se centra en la relevancia de la formación
del profesorado, desarrollando en ellos habilidades y destrezas particulares,
que les permitan adquirir las competencias indispensables para desempeño
en forma efectiva, centrándose en que el estudiante despierte el interés por
materias indispensables para el desarrollo de la humanidad.
Por
su
parte,
Jauam
(2013):
desde
la
Universidad
Abierta
Interamericana presenta una investigación titulada “Percepción de la
Generación Z y la escuela en el siglo XXI” con el propósito de conocer qué
siente y piensa dicho grupo etario, partiendo de sus percepciones y
comportamientos, sus creencias sobre la adaptabilidad de la escuela con las
nuevas tecnologías y los modos de enseñanza del sistema educativo en la
actualidad, es decir, entre los principales hallazgos se encontraron
discrepancias generacionales sustantivas entre docentes y alumnos
asociadas a la desactualización del sistema educativo actual, aunado a la
debilidad en competencias digitales presentes en sus profesores. Asimismo,
se sostiene la tesis sobre el mundo cambiante y globalizado en que les ha
tocado vivir a estos sujetos denominados generación Z, permeados de
estímulos tecnológicos de toda índole. Estas observaciones dan cuenta del
desfase existente entre los modos de enseñar y aprender de este tiempo y las
características de los estudiantes de hoy, predispuestos a lo digital, a la
25
Arbitrado
Fernández y Fernández (2016): realizaron una investigación titulada