una postura crítica sobre la relación de la cultura y valores organizacionales,
identificando que son variables esenciales en la organización, pretenden que
el recurso humano se empodere de misión, visión de la organización, como
también; permite la interacción de sus objetivos, se sientan motivados, lo que
permitiría su lealtad y eficiencia.
2.2. Referentes Teóricos
En el ámbito teórico conceptual fue necesario conocer sobre la cultura
organizacional, valores organizacionales, transcomplejidad en la gerencia,
organizaciones transcomplejas y cultura organizacional transcompleja, para
así generar elementos teóricos relacionados con la cultura y valores
organizacionales emergentes en la gerencia transcompleja que permita
adaptarse al ambiente competitivo y cambiante del mundo postmoderno. A
continuación, se describe el referente teórico conceptual.
2.3. Cultura y Valores Organizacionales
Cuando se refiere al término cultura, se está señalando a supuestos,
creencias, normas, valores con respecto a la realidad y a la naturaleza
humana, además, representa característica como; ideologías, conocimientos,
valores, leyes, tradiciones de grupos étnicos y sociedades. Por lo tanto, los
contextos enmarcan diversidad de culturas; estos proporcionan elementos de
singularidad a las organizaciones, precisamente son los que determinan el
futuro de la organización.
En consecuencia, la cultura esta ideada como elemento independiente
y externo que interviene en las organizaciones, es trasladada por el personal
a la organización, estos a su vez han sido persuadidos por instituciones como
la familia, iglesia, comunidad, educación, las cuales vienen a formar parte de
la realidad organizacional.
220
Arbitrado
Este artículo representa un antecedente; permite al investigador realizar