organizada: resumen, abstract, introducción, antecedentes y supuestos
teóricos,
metodología,
resultados,
reflexiones
finales,
referencias
bibliográficas.
2. Teoría y Conceptos
2.1. Estudios Relacionados con la Temática
Domínguez, Rodríguez y Navarro (2009:1-7), en su artículo titulado: La
cultura organizacional para los sistemas organizacionales de salud. En esta
investigación se destaca como propósito principal la importancia y el
conocimiento de los valores para interiorizar la cultura en los sistemas
organizacionales de salud. Los autores llegaron a la conclusión que la cultura
organizacional y valores organizacionales representan elementos importantes
en las organizaciones antes los cambios del entorno, pues permiten su
adaptación, supervivencia y crecimiento, así como; incentiva la motivación,
participación y la toma de decisiones.
El artículo representa un antecedente, se vincula al interés del
investigador, pues se trata de indagar sobre los elementos de la cultura y
valores Organizacionales, que pueden influir en los diferentes subsistemas
que conforman la organización, el artículo puede suministrar información
relevante sobre Cultura y valores organizacionales emergentes en la gerencia
transcompleja que permita adaptarse al entorno competitivo y cambiante.
Rodríguez y Romo (2013:12-17), en su artículo titulado: Relación entre
cultura y valores Organizacionales, cuyo objetivo se centró en determinar la
cultura y valores organizacionales existentes en los trabajadores de rango
operativo en una organización manufacturera y la relación entre las variables
en estudio. Los resultados obtenidos por los autores revelaron que la cultura
organizacional predominante fue la de mercado y el valor organizacional de
los empleados es el de auto-trascendencia.
219
Arbitrado
desde una perspectiva del enfoque transcomplejo. La investigación está