La naturaleza de la investigación considera al Departamento Técnico
Metodológico de la Federación Deportiva del Cañar, como elemento de
investigación prioritario, debido al hecho de ser la fuente organizativa y
administrativa de la gestión deportiva que se desarrolla en su contexto, es así
que en la provincia del Cañar no existe un programa para el desarrollo del
Departamento Técnico Metodológico que permita el impulso exitoso del
deporte de acuerdo con las características geográficas y económicas, lo que
justifica nuestra investigación que está encaminada a tener un programa
específico para el control del entrenamiento deportivo.
2. La Dirección Técnico-Metodológica
La Dirección Técnico Metodológica en el Ecuador ha tenido múltiples
dificultades que en algún momento se han convertido en el freno del desarrollo
del deporte de nuestro país, debido a la falta de una estructura organizada
que apoye esta labor de manera técnica y científica, este fenómeno social
también se refleja en algunos deportes en especial los de nivel profesional, en
el caso del deporte amateur, la tendencia fundamental de los entrenadores es
importar los sistemas y métodos de entrenamiento de países desarrollados
deportivamente, hacia los deportistas en la búsqueda de medallas,
olvidándose de la formación multilateral del deportista (Vinueza, 2004a,
pág.17).
Un repaso a la situación problemática en el contexto de este documento
establecería que uno de los factores fundamentales para que no existan logros
deportivos en el Ecuador, está centrado en la falta de programas de
enseñanza, que orienten al profesional de la Cultura Física y el Deporte a la
consecución de objetivos (Vinueza, 2004b, pág. 23). La falta de una política
de manejo deportivo, y la falta de profesionales especializados hace que la
dirección de deporte no sea la más adecuada, en las Direcciones Técnico-
160
Arbitrado
Federación Deportiva del Cañar.