Revista Scientific Volumen 3 / Nº 9 - Agosto-Octubre 2018 | Page 160

El nivel de desarrollo del Deporte en el contexto mundial, es el resultado de la unión de varios aspectos, los mismos que organizado y fundamentado sobre bases científicas, técnicas y psicopedagógicas comprenden el factor de progreso más importante. El deporte moderno no se concibe alejado del manejo y estudio de sus nuevas concepciones relacionadas con la planificación y estructuración del entrenamiento, esto junto a las ciencias aplicadas al deporte son motor impulsor de los grandes resultados de los atletas de esta era (Vasconcelos, 2000, pág. 26). Una de las ciencias aplicadas al deporte de mayor importancia, es precisamente la Dirección Científica del Deporte, cuyos conceptos se aplican como herramienta que facilita el proceso de dirección, gestión, organización, planificación y evaluación deportiva en el mundo (Montero, 2006, pág. 57). En el contexto ecuatoriano, la actividad deportiva, no refleja los efectos de su aplicación en el campo social, peor aún, en el competitivo, los resultados demuestran el pobre desarrollo deportivo, lo que conlleva a establecer que el fenómeno social del deporte se encuentre estancado, es por eso la necesidad de emprender proyectos de investigación que ayuden a formular propuestas, soluciones y establecer estrategias de transformación (Forteza y Ranzolas, 1998, pág. 63). Lo antes expuesto en esta introducción, se sustenta en la investigación de campo y las experiencias vividas durante su realización, y lo reflejado en los cuadros estadísticos y los gráficos respectivos, teniendo en consideración las 24 provincias existentes en el momento de la investigación, escogiendo el 32% de provincias del país como muestra. El objetivo planteado en esta investigación fue de manera general proponer un programa de desarrollo en el Departamento Técnico Metodológico aplicando las estrategias estructurales y de contenido en función de los técnicos y entrenadores deportivos de la 159 Arbitrado 1. Introducción