Revista Scientific Volumen 3 / Nº 9 - Agosto-Octubre 2018 | Page 154

Los resultados de la presente investigación evidencian que la situación presentada en las empresas socioproductivas al momento del diagnóstico permitió la identificación de las dificultades y debilidades con respecto a la administración de este tipo de organizaciones. La motivación y entusiasmo de los socios de las empresas socio productivas, resultaron una fortaleza esencial durante el desarrollo de las acciones orientadas a optimizar la administración en colectivo de estas empresas. Se organizaron siete talleres de formación dirigidos a los Socios de las Organizaciones socioproductivas en diversas áreas, donde destacan: Proyecto Nacional Simón Bolívar. (Modelo Productivo Socialista), Trabajo Colaborativo, Relaciones Humanas, Aspectos Legales de las Organizaciones socioproductivas, Computación Básica, Contabilidad Básica y Mercadeo Social. Sin duda, los mismos se orientaron a desarrollar la adquisición de habilidades y capacidades para comprender la razón de ser de estas organizaciones, disminuir los conflictos grupales, el individualismo y garantizar su permanencia en el mercado a través de la administración eficiente de los recursos. La experiencia formativa de los miembros de las organizaciones socioproductivas tiene impacto en las prácticas administrativas posibilitando el desarrollo de actividades de forma eficiente, a la vez que permita identificar oportunamente errores y omisiones. Aunado a ello, dicha formación favorecerá la elaboración, aplicación y evaluación de proyectos que beneficien a las comunidades. Así mismo, las acciones transformadoras favorecieron notablemente la toma de conciencia y compromiso de los socios de estas organizaciones para 153 Arbitrado 4. Conclusiones