2.4. Fase de Evaluación
La evaluación fue asumida como un proceso continuo y cíclico durante
este proceso se llevaron a cabo varios procesos: interpretación, reflexión,
sistematización de los resultados y en algunos casos de replanificación que
permitieron dar respuesta a los propósitos de la investigación. La valoración
positiva de las acciones ejecutadas a través de un instrumento de evaluación
permite señalar la gran disposición a aprender y las habilidades demostradas
por cada uno de los presentes exponiendo sus experiencias, realizando
preguntas e intercambiando ideas y puntos de vistas. De igual manera, se
observan avances significativos en cuanto al llenado de libros contables,
elaboración de proyectos comunitarios, trabajo colaborativo, competencias
para la planificación y manejo de herramientas administrativas, legales y de
mercadeo.
Por otra parte, es necesario destacar la gran disposición y asistencia de
los socios de las empresas socioproductivas, así como el compromiso
adquirido para el desarrollo eficiente de las actividades fue significativamente
elevado. Hubo gran receptividad e interés de parte de los socios, quienes
manifestaron agradecimiento a los especialistas invitados. Por último, los
talleres prácticos resultaron ser una estrategia altamente eficaz para identificar
errores u omisiones en su práctica administrativa.
2.5. Transformaciones experimentadas en el período de formación
En este apartado, se evidencian los cambios observados y registrados
por los socios de las organizaciones en estudio, tomando como referencia que
la investigación-acción se centra en fortalecer la toma de conciencia de los
involucrados mediante acciones y reflexiones útiles para la transformación de
la realidad, los logros alcanzados en esta investigación se centran en:
150
Arbitrado
solución de problemas.