Revista Scientific Volumen 3 / Nº 9 - Agosto-Octubre 2018 | Page 148

organizaciones, con miras a establecer las acciones que favorezcan el logro de los propósitos trazados. De allí se desprende, que la observación se dio desde el inicio del proceso, donde el investigador se involucró en cada una de las actividades desarrolladas. Por último, se aplicó un cuestionario conformado por una serie de ítems, donde los entrevistados pudieron contestar de acuerdo con su criterio con la finalidad de recolectar, datos demográficos, económicos, educativos, socio-productivos, de trabajo y salud de las personas pertenecientes al Urbanismo 27 de Noviembre. Los resultados de la investigación serán presentados de acuerdo con las fases que orientan la investigación-acción expresadas por Hurtado y Toro (2007), como son: diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. 2.1. Fase de diagnóstico La situación descrita, plantea entonces la necesidad de fortalecer dichas organizaciones, por lo que un trabajo de investigación debe enfocarse en conseguir un funcionamiento eficaz de las empresas socioproductivas, de esta manera se da importancia a los elementos claves del desarrollo económico social en esta comunidad. Por tal razón esta investigación se desarrolló en la Región Geográfica correspondiente al sector Los Robles, Urbanismo 27 de Noviembre, ubicada en el Municipio Alberto Adriani específicamente en la Parroquia Pulido Méndez de El Vigía Estado Mérida, seleccionada esta comunidad en primera instancia, por su ubicación cercana a la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo El Vigía, además del acercamiento de la investigadora, por pertenecer a esta comunidad y ser miembro activo de la unidad Ejecutiva del Consejo Comunal 27 de Noviembre. 147 Arbitrado concreta que permitieran profundizar la experiencia en la administración de las