estudio. Después de haber registrado la información recolectada para la
investigación, se procedió a realizar un análisis documental de la misma,
especial y necesariamente sobre su contenido más que en su forma. El motivo
de selección de este tipo de procesamiento y análisis se debe a que este
garantiza la objetividad a la hora de la interpretación de los resultados
extraídos con la información y a su vez asegura con mayor seriedad al
momento de afirmar una determinada premisa que conlleve a futuras
conclusiones relacionas con el objeto de estudio.
4. Análisis y Discusión
El proceso del análisis investigativo documental consintió en la
obtención de los argumentos teóricos necesarios para poder establecer un
nivel de comprensión del presente estudio, ya que el mismo cumplió con las
expectativas esperadas. Específicamente surgieron como resultado de la
investigación las siguientes conclusiones y recomendaciones:
Las PYMES como parte del sector industrial han tenido participación en
el crecimiento económico a nivel mundial, dejando en evidencia que cada país
presenta un comportamiento económico con diferentes características. En las
PYMES venezolanas existen un conjunto de factores internos y externos que
pueden generar entornos positivos o negativos para las mismas, ya que se
encuentran ubicados en distintas áreas de estas empresas, por lo que es de
gran importancia que sean supervisados periódicamente, ya que pueden
cambiar drásticamente debido a las condiciones económicas presentes en el
país. Muchos de estos factores ejercen acciones en conjunto, por lo que
causan un impacto importante en la evolución de este tipo de empresas. Por
lo que los empresarios deben tomar las decisiones acertadas para poder
concretar el desarrollo exportador de las PYMES venezolanas, que a su vez
les permita diversificar la estructura económica que actualmente depende en
131
Arbitrado
y entendimiento de los diferentes contextos que conformaron el presente