Revista Scientific Volumen 3 / Nº 9 - Agosto-Octubre 2018 | Page 131

para afrontar todos los retos que presenta la entrada a los diferentes mercados internacionales, tomando en cuenta los pasos de manera progresiva para que así se puedan consolidar y a su vez vayan acumulando toda esa experiencia tan necesaria para afrontar el comercio exterior. 3. Marco Metodológico La investigación que se presenta es de tipo documental que de acuerdo con Arias (2006): expresa que “es un proceso basado en la búsqueda, recuperación, análisis, crítica e interpretación de datos secundarios, es decir, los obtenidos y registrados por otros investigadores en fuentes documentales: impresas, audiovisuales o electrónicas” (pág. 27). Es por ello, que la información utilizada provino de fuentes a través de la verificación de datos contenidos en libros, tesis doctorales, artículos científicos, leyes, decretos y providencias, y cualquier otro material bibliográfico que se encuentre asociado con el presente estudio. El diseño ajustado para este estudio fue de tipo documental, ya que se contaba con una serie de material bibliográfico que contenía la información necesaria para verificar la investigación; además permitió desarrollar diferentes fases con el objetivo de obtener las ideas adecuadas, que sirvieron de apoyo para la elaboración del artículo científico. Inicialmente se puntualizaron las ideas principales relacionadas con la investigación, luego se llevó a cabo el proceso de exploración y se pudo profundizar sobre toda la situación que le dio sustento al estudio, seguidamente se recolectaron los datos empleando las técnicas adecuadas para de esta manera poder interpretarlos y lograr sintetizar las conclusiones. Para lograr un análisis exhaustivo de los criterios teóricos y documentales se emplearon técnicas primordiales como la observación documental y el resumen analítico, lo que permitió el fácil acceso, comprensión 130 Arbitrado internacional, es decir, el momento en que la misma pueda estar preparada