Revista Scientific Volumen 3 / Nº 9 - Agosto-Octubre 2018 | Page 127

A continuación, en la presente investigación científica se abordarán una serie de contextos y referentes teóricos que servirán como complemento conceptual para darle un sentido lógico a un conjunto de ideas, que a su vez permitirá una posible comprensión de una determinada realidad existente. Se presenta el siguiente antecedente histórico, un artículo científico de Morillo (2007), Titulado “Venezuela en el comercio internacional y frente al desarrollo sustentable”, donde: Analizo la economía venezolana en el marco del desarrollo sustentable, vinculando su participación en el comercio exterior con el desarrollo sustentable. Se recomienda la urgente reducción de la dependencia petrolera, la diversificación económica y de exportaciones, para participar en el comercio internacional de forma dinámica con productos de alto valor agregado. El reto son los procesos de liberalización comercial y mundialización que promueva la sustentabilidad ecológica y el desarrollo humano equitativo, integrando mundialmente las políticas ecológicas y comerciales, dado que el comercio internacional no necesariamente eleva la calidad de vida y la salud del planeta, por el contrario, todo depende del uso eficiente de los recursos para crear riquezas en concordancia con la protección del medio ambiente. (pág. 23). El aporte que ofrece este artículo es fundamental, ya que mantiene cierta relación con la investigación científica llevada a cabo, debido a que plantea un análisis profundo de la economía venezolana en el contexto de la sustentabilidad, aunado a la participación en el comercio internacional, lo que conlleva a un crecimiento y desarrollo empresarial a grandes dimensiones, debido a que en la actualidad es necesario que se generen este tipo de conductas que vallan en beneficio del ambiente, para así poder incorporarse a los mercados tanto nacionales como internacionales. Por otra este antecedente hace mención del comportamiento que mantiene la industria petrolera venezolana con el ambiente y el impacto que causa la misma al 126 Arbitrado 2. Marco Teórico