conocimiento dentro del campus universitario.
Por otro lado, es indispensable dejar claro que la tesis doctoral que dio
origen al presente artículo mantiene la sintonía con el estudio, porque aborda
la problemática de la resiliencia y la complejidad del comportamiento humano,
tomando en cuenta los riesgos traumáticos escolares y familiares desde la
praxis educativa, aunado al desarrollo del conocimiento por parte del capital
social, llamados facilitadores y participantes o estudiantes universitarios.
Por esta razón, se le da fortaleza al muestreo teórico, porque el proceso
de recogida de datos para generar teorías es la base de los cimientos del
trabajo científico, para desarrollar el estudio, utilizando la investigación
documental, bibliográfica y descriptiva en la que se procede a recoger,
seleccionar, codificar y aplicar hermeneusis a los datos del contexto donde
existe la problemática, luego se desarrolla el hilo cognitivo formulándose otras
teorías.
Lo planteado, se apoya teóricamente con distintos puntos de vistas
filosóficos, epistémicos, educativos y psicológicos como el de Aristóteles quien
expresó que la felicidad denota lo placentero de hacer las cosas, Sartre agregó
la importancia de las emociones en el ser humano, Morín con los principios de
la complejidad de la condición humana en cuanto a generar respuestas, las
teorías educativas y humanísticas como lo expresado por Alfred Adler en
cuanto a la salud psicológica, Maslow con la satisfacción de las necesidades
básicas, los estímulos y la motivación, Roger citó la importancia de la
motivación en cuanto a querer y al hacer las cosas, Maturana con sus aportes
en cuanto al amor hacia el ser humano, Vygotsky con el aporte educativo del
desarrollo próximo muy importante para ayudar a los débiles o con dificultades
a través del grupo, así como lo aportado por la neurociencia en el proceso de
captación del aprendizaje y fortalecimiento del mismo con un tiempo más largo
en cuanto al recuerdo de lo aprendido.
110
Arbitrado
por cada uno de los actores sociales que participan y comparten el