Revista Scientific Volumen 3 / Nº 9 - Agosto-Octubre 2018 | Page 108

Por todo lo antes descrito, este estudio que dio origen a este artículo, presentó como actores sociales a los protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje identificados como (Arco Iris, Estrella, Luna y Sol) pertenecientes a Universidades Públicas y Privadas de Puerto Cabello, cuyo rol desempeñado en su oportunidad fue el ser docente y estudiantes de la carrera de educación integral. Los informantes claves mencionados, afirman en sus discursos que los seres humanos tienen el perfil resiliente, cuando se destacan por poseer un alto nivel de competencia en distintas áreas, ya que son: líderes, intelectuales, creadores, participativos, altruistas, entre otros. Es decir, por su complejidad humana, desarrollan su autoorganización mediante la capacidad resiliente, permitiendo encausar el camino de forma reflexiva, construyendo oportunidades, abriendo un ambiente que favorece nuevas expectativas y posibilidades, apoyadas por un sentimiento de seguridad y confianza en sí mismo, mirando la afiliación que tiene con el pasado, observa el presente enfrentando los errores y dando solución a los conflictos y problemas para fortalecer su futuro. Es oportuno recordar que, el rol predominante del docente es de facilitador del aprendizaje de sus discípulos. Al respecto, Rogers (1977): expresa que facilitar consiste en liberar la curiosidad, permitir que las personas evolucionen de acuerdo con sus propios intereses, desarrollar el sentido de indagación, abrir el camino hacia la pregunta y la exploración, reconocer que todo está en proceso de cambio (pág. 90). De allí que, se coincide que los docentes liberan la curiosidad con facilidad cuando desarrollan y aplican estrategias innovadoras en cada una de las actividades educativas del cual es responsable. Es por lo que se propone la siguiente interrogante que direcciona el artículo: ¿Cómo conciben los docentes y estudiantes el capital social en la 107 Arbitrado futuro.