El paradigma científico postpositivista, comienza a producirse hacia
fines del siglo XIX y llega a su pleno desarrollo en la década de los años
cincuenta
y
sesenta
del
siglo
XX;
contribuyendo
a
su
progreso
fundamentalmente Wittgenstein, Toulmin, Hanson, Kuhn, Feyerabend,
Lakatos, Polanyi y Popper. Es por medio de éste nuevo paradigma, que se
aplica el cambio total del modo de pensar y conceptualizar la realidad, el cual
está adquiriendo importancia significativa en el campo de las ciencias sociales,
específicamente en todo el campo de la investigación social, por lo que se
constituye un medio básico de ideas, sobre la naturaleza de la realidad y de
nuestros conocimientos acerca de ella, la cual forma una visión diferente del
medio que nos rodea, esto quiere decir, que el postpositivismo constituye un
paradigma totalmente nuevo, no sustentado en el paradigma positivista o viejo
paradigma, el cual exige datos y teorías vistos de una nueva manera, los
cuales adquieren un significado diferente de la realidad.
En tal sentido, el postpositivismo se fundamenta en el concepto
“subjetivo”, lo que significa la influencia que tienen nuestras percepciones y
actitudes personales, frente a posiciones teóricas, postulados, y la tradición
generalmente aceptada, reemplazando así al concepto de objetividad
presente en el positivismo, afirmando que el positivismo se centra en la
interpretación causal de la conducta humana, en términos de variables
matemáticas o estadísticas, para Martínez (1998):
La ciencia no alberga ningún absoluto ni verdad final alguna.
Tiene sus comienzos en compromisos con postulados y
presupuestos, los cuales serán modificados en la medida en
que nuevos hechos contradigan las consecuencias derivadas
de ellos. La ciencia tendrá problemas eternos, pero no podrá
dar respuestas eternas. (pág. 27).
De hecho, dentro del paradigma científico postpositivista se presentan
métodos o estilos de investigación (estructuras) establecidas en la creación
87
Artículo
3.3. Nuevo paradigma (paradigma científico postpositivista)