Revista Scientific Volumen 3 / Nº 8 - Mayo-Julio 2018 | Page 87

objeto del conocimiento. 3.2.2. Auguste Comte (principal representante 1798-1857) Nació en Montpellier (Francia), es el principal representante del positivismo del siglo XIX, fue el fundador de la sociología o ciencia positiva de la sociedad, que según él debía estudiar las relaciones sociales, así como las conductas humanas como resultado de la vida colectiva. La sociología era para Comte una física de las costumbres que descubriría las leyes de las asociaciones humanas y permitiría regular el destino ético y político. La obra de Comte es considerada como la expresión clásica de la actitud positivista, es decir, la actitud de quien afirma que tan sólo las ciencias empíricas son las adecuadas fuentes del conocimiento, para él la ciencia es reformada desde la percepción donde es un hecho sociológico y hace falta describir sus etapas pasadas, el hecho de la historia y cómo reflexionar sobre sus posibilidades futuras, en que ésta es el instrumento que sirve para ejercer las facultades humanas, siendo su propósito el de dominar las condiciones establecidas en la vida natural y social del hombre, es aparentemente, una reflexión sobre la ciencia. No obstante, el hecho de la ciencia propone la filosofía positivista como único fundamento sólido de la vida del hombre, considerado como garantía absoluta del destino, futuro y progreso de la humanidad, en el caso del positivismo, sería la ciencia la que resultaría elevada a la categoría de infinito. En definitiva, a la reforma de la humanidad, supuso que la humanidad atraviesa en su historia, por tres estados o etapas. Comte plantea tres estados o estadios del conocimiento humano: Estado o Estadio Teológico o Religioso, Estado o Estadio Metafísico o Filosófico y Estado o Estadio Científico o Positivo. 86 Artículo el que juzga acerca de la verdad o falsedad, siendo el centro de las ciencias y