Revista Scientific Volumen 3 / Nº 8 - Mayo-Julio 2018 | Page 64

profesión y para comprender el porqué de la crisis del sector salud, el problema de la reconfiguración de sus competencias con base a las realidades del perfil profesional y la necesidad de discursos emergentes desde el deber ser del hombre y con contenidos formativos pertinentes. Los paradigmas emergen en el mundo de hoy, juegan a mitificar los distintos espacios humanos, espacios que forman parte de la calidad de vida; estos contextos son educación, salud, tecnología, es decir, el universo del conocimiento desde distintas corrientes; ahora bien, para el presente estudio el sector salud será la fuente del enriquecimiento para la investigación. Dentro del área de la salud se manifiestan distintos micro mundos profesionales, pero para el sujeto investigador serán los profesionales del bioanálisis los actores sociales de donde se nutrió la producción a desarrollar. 2. Historia ético-axiológico que circunda al profesional del bioanálisis La naturaleza de la formación profesional ha evolucionado a lo largo de los años en estrecha relación con los cambios sociales, con el papel del trabajo en la sociedad y con la diferenciación de los tipos de trabajo; de ahí que, se requiera de profesionales altamente capacitados, formados para la vida, el trabajo y para enfrentar los vertiginosos cambios de la sociedad; por otro lado, las instituciones educativas, las cuales deben estar en consonancia con esas transformaciones, deben ofrecer un amplio abanico de oportunidades de formación y fortalecimiento, promoviendo los procesos de mejora permanente en la calidad de la formación, con la formulación de los perfiles y las bases curriculares, definiendo las competencias profesionales como estándares a todos aquellos profesionales que, habiendo culminado una carrera universitaria y en ejercicio de su profesión, deseen ampliar o profundizar su área de acción para contribuir con sus conocimientos al desarrollo del país. Sin embargo, una década después un gran número de profesionales 63 Artículo transformar la información en conocimiento, para el buen ejercicio de su