deterioro, debido a que la comunidad no está organizada para atender a las
por basura, entre otros. Los Consejos Comunales y la UBCH les falta accionar
actividades educativas en beneficio del bienestar social y calidad de vida.
De igual manera, la categoría factibilidad de intervención y sub-
categoría Acción Educativa, Participación, Apoyo, los informantes revelaron
estar dispuestos en participar y colaborar en acciones educativas que vayan
en beneficio a la comunidad. Dichas actividades están relacionadas con la
enfermedad del Chikungunya, en la cual se forme y capacite a los ciudadanos
y ciudadanas en la prevención de la misma.
5. Reflexiones Finales
El programa de formación para la salud busca la formación educativa,
orientación e información clave en la participación de los individuos en
actividades o acciones inherentes a la prevención de la salud, bienestar físico,
emocional y social de las personas. Asimismo, representa una guía práctica
en la cual el sujeto encontrara medidas preventivas, tratamiento, causas,
consecuencias, síntomas, diagnóstico, entre otros, específicamente, de la
enfermedad del Chikungunya; incidiendo en cambios de actitud, pensamientos
positivos hacia formación integral del individuo, con miras a fortalecer,
conservar y preservar el ambiente que lo rodea.
La formulación del programa permitió la motivación, incorporación e
integración de los integrantes del Consejo Comunal, la UBCH y algunos
miembros de la comunidad de Juan Pedro del Corral en cada una de las
acciones que fueron debidamente planificadas en el plan de acción. Además,
hubo interés, por parte de los pobladores, en asistir a cada una de actividades
del programa.
Es importante destacar que durante la ejecución de las actividades se
pudo lograr la participación y la organización de los habitantes. Los asistentes
55
Artículo
necesidades ambientales, aguas estancadas, aguas negras, contaminación