mediante el siguiente proceso: se define cada valor, se describe el contenido
de la tabla, seguidamente se analizan e interpretan las afirmaciones con
sentido positivo, luego las de sentido negativo y, finalmente, se elabora una
síntesis que facilita comprender la práctica que se realiza de cada valor.
4.1. Valor Responsabilidad
Como obligación de rendir cuentas, Trujillo (2004b): define la
responsabilidad como el deber de asumir las consecuencias de los actos que
cada persona realiza.
Tabla 1. Práctica del Valor Responsabilidad.
N°
Afirmaciones
Cumple a cabalidad con las actividades que le corresponden
+3
según su cargo.
Piensa que el compromiso con las metas institucionales es
-8
solo del director.
+13 Colabora con la conservación del entorno institucional.
Evita involucrarse en la búsqueda de soluciones a los
-18
problemas que surgen en la institución.
Antes de actuar prevé los efectos de su comportamiento o
+23
decisión.
Cumple su compromiso con la institución realizando el trabajo
+28
que le corresponde.
Fuente: Las Autoras (2017).
F
%
48 65
02
3
60 81
39 53
26 35
66 89
La tabla 1, muestra que el 65% del personal encuestado cumple a
cabalidad con las actividades que le corresponden según su cargo; un 81%
colabora con la conservación del entorno institucional; el 35% indicó que antes
de actuar prevé los efectos de su comportamiento o decisión y el 89% cumple
su compromiso con la institución realizando el trabajo que le corresponde. Al
sumarle el 97% que piensa que el compromiso con las metas institucionales
es de todos y el 47/% que se involucra en la búsqueda de soluciones a los
112
Artículo Arbitrado
análisis se hace en función de los dos valores organizacionales y se presenta