Revista Scientific Volumen 3 / Nº 8 - Mayo-Julio 2018 | Page 111

indicadores: Sensibilidad ante los problemas de la comunidad, participar en campañas de interés social, ofrecer ayuda desinteresada al compañero, aceptar que los intereses de los demás son tan importantes como los propios, trabajar por el bienestar social de otros sin discriminar e implicarse en los problemas de la comunidad. 3.4. Validez y confiabilidad del Instrumento Según Hernández et al (2010c. pág. 243): la validez del instrumento de recolección de información “se refiere al grado en que un instrumento refleja un dominio específico de contenido de lo que se mide”. Para la validación se aplicó la validez de contenido mediante el juicio de expertos. En ese sentido, se pidió a 7 expertos en contenido y metodología revisar y evaluar cada ítem con respecto a la pertinencia con los indicadores, variables y los objetivos de la investigación, claridad en la redacción y suficiencia de los ítems. Los 2 expertos en metodología poseen, además de una trayectoria como investigadores, el título de Especialistas en Metodología. Los 5 expertos en contenido son investigadores destacados en las temáticas vinculadas con los valores, la convivencia o ambas variables. La confiabilidad de un instrumento se refiere al grado en que su aplicación repetida al mismo sujeto u objeto produce resultados similares. Para calcular la confiabilidad del cuestionario utilizado se aplicó una prueba piloto a 15 sujetos con las mismas características de la población pero que no formaron parte de la muestra. El instrumento original contenía 34 ítems (6 o 7 por cada uno de los 5 valores antes mencionados); al aplicar la prueba piloto y procesar los datos mediante el programa SPSS en su versión 15.0, usando el método alfa de Cronbach, la confiabilidad resultó 75,4%. El mismo programa indicó que eliminando los ítems número 7 y 27 (del valor respeto) y el 30 (del valor trabajo en equipo) la confiabilidad 110 ascendería a 79,7. Artículo Arbitrado la institución. Por su parte, el valor solidaridad social se evaluó a través de los