Revista Scientific Volumen 3 / Nº 7 - Febrero-Abril 2018 | Page 82

alternativas para trabajar la música como herramienta al fortalecimiento de los valores en el nivel de educación básica. Tomando en cuenta esta premisa, el Diseño Curricular del Sistema Educativo Bolivariano del (2007), está orientado en el proceso de refundación de la República como fin supremo del Estado y plantea la formación de un ciudadano y una ciudadana con principios, virtudes y valores de libertad, cooperación, solidaridad, convivencia, unidad e integración, que garanticen dignidad y bienestar individual y colectivo (pág. 11). Al respecto, en el trabajo del día a día, los niños y niñas son autores de su propio aprendizaje, con vigilancia a las particularidades individuales y el respeto como seres únicos dentro de un contexto familiar y comunitario; se presenta una constante colaboración hacia el desarrollo de todas y cada una de las actividades que se ejecutan a diario en el aula de clase. Desde este punto de vista, dentro de las actividades pedagógicas que deben ser consideradas primordiales en el nivel de educación básica está inmersa la música, que además de ser un lenguaje entendido y bien recibido es una herramienta indispensable e invaluable en todos los aspectos del desarrollo integral, como son la creatividad, la socialización, el lenguaje, la memoria, los valores, entre otros, ya que está integrado por tres aprendizajes esenciales para el desarrollo del ser social: hacer, conocer y convivir, éstos tienen en la música un aliado fundamental que va unido al proceso de desarrollo y aprendizaje de niños y niñas. Para justificar este precedente, es importante señalar que las principales expresiones del ser humano para conectarse con su contexto pasan por el llanto, el grito, la risa, el movimiento, palmear, y otras que son expresiones inherentes al género humano, vale aquí citar a Martorell (2009: 54), quien señala que: En el contexto escolar, la presencia de actividades significativas que 81 Artículo Arbitrado entorno. En función de ello, se intenta con este estudio proponer algunas