Revista Scientific Volumen 3 / Nº 7 - Febrero-Abril 2018 | Page 401

El lenguaje también registra la memoria de cada persona, es un aspecto que contribuye en su desarrollo intelectual y cultural como se dijo en líneas anteriores, el lenguaje es “una necesidad social de comunicación entre los individuos” Valverde (2014d, pág. 75). Entonces, la poesía registra las memorias de cada individuo, es una forma de lenguaje que le permite al hombre viajar y trasladarse a mirar su propia esencia bien sea para complementarla o para cuestionarla, es decir, un acercamiento consigo mismo y con el mundo en general, también implica una manera especial de descubrir el enigma de las cosas y de gozar con la magia y el poder de las palabras; es reveladora de la razón, haciéndose subversiva ante la esperanza de lo sensato, Paz (1956a, pág. 13), “La poesía es conocimiento, salvación, poder, abandono. Operación capaz de cambiar el mundo, la actividad poética es revolucionaria por naturaleza; ejercicio espiritual, es un método de liberación interior; la poesía revela este mundo, crea otro”. La poesía admite el establecer una revuelta de sentidos, en la cual la persona manifiesta su esencia, revelándose contra la razón, declarando su verdadera identidad, trasladando su pensamiento a dimensiones profundas, pensamiento tal que amenaza los cánones de la sociedad: rompiendo las leyes o normas establecidas por la misma, estimulando los cambios y la creatividad del individuo, que la mayoría de las veces ha sido coartada, especialmente en la escuela donde el niño desea expresar su mundo interno, pero este ha sido limitado por la pedagogía y los programas curriculares educativos. 3. Historia y Poesía, una larga y compleja relación. La Historia que se imparte en las escuelas (también la Literatura), está regida por normas que tienden a convertir la enseñanza de ésta en limitante para la formación del educando, tal como lo plantean Acevedo, Arista, Carretero, Lima, Miralles, Prats y Santacana (2011:18), “la historia como 400 Arbitrado estado intrínseco.