Revista Scientific Volumen 3 / Nº 7 - Febrero-Abril 2018 | Page 400

acercándolo al disfrute, tocando a fondo sus sentidos para ampliarlos ante cualquier situación. El acto de lectura implica una experiencia determinante dentro del proceso de aprendizaje, le permite al individuo interactuar con su lenguaje, haciendo al hombre un ser que juega, crea o destruye con su imaginación, al tener contacto con los textos; contacto físico significativo que lo acerca al mundo, considerando al texto como lectura del mismo o simplemente lo aparta de su realidad para llevarlo a otras dimensiones. En este sentido, Valverde (2014b), considera que: …la lectura se convierte en una gama de alienaciones, como un eco de inquietudes, sensaciones un sin fin de intimidades que de una u otra manera desembocan en la difícil tarea de escribir, como un cuentagotas que de a poco finalmente termina por estructurarse en material para ser leído y consumido por la sociedad (págs. 73-74). Palabra y silencio constituyen a la lectura como acto sublime que eleva el sentido de quien lo vivifica, aceptando las voces de quienes poseen oportunidades verdaderas, es decir, de aquellos que se liberan ante el sentido de la imaginación. Abriéndonos a diversidad de culturas que bordean el centro de nuestra atracción, facilitándonos el desplazamiento a través de ellas, todo va a depender de nuestra interpretación. Leer es conocer el mundo, y el mundo es ese gran libro que se abre ante nuestros ojos para mostrarse como hombre o mujer, como sujeto u objeto, como norte o como sur; todo es una posibilidad que se abre o se cierra, según su intérprete. Así, “la lectura es un camino de ida y regreso; del texto a la realidad y de esta al texto”. Valverde (2014c, pág. 75). A través de la lectura el hombre adquiere conciencia de sí mismo, de su desarrollo humano, del contexto que lo rodea y de los componentes que sustentan dicho contexto; en este proceso de formación, el hombre establece un contacto con el lenguaje, con palabras creadoras de discursos, discursos que tocan su sensibilidad, reflejándolas de manera sublime de acuerdo con su 399 Arbitrado la lectura conduce al hombre al encuentro con las múltiples realidades,