Revista Scientific Volumen 3 / Nº 7 - Febrero-Abril 2018 | Page 362

de los ciudadanos al sistema Educativo en donde todo el mundo tenga acceso al sistema Educativo. En el año 2000 se formularon 6 objetivos para el 2015 y diferentes procedimientos para ejecutarlos, esto con la representación de 164 países, que se congregaron en el foro mundial sobre Educación de la misma manera se hizo público el informe de seguimiento de la EPT (Educación para Todos), donde se da a conocer el desempeño logrado. Igualmente se señalan las enseñanzas básicas que deberían configurar la agenda mundial de Educación a partir de ahora. Uno de los más relevantes retos que se han creado en el marco del avance de la ciencia histórica en los últimos años, en Venezuela y América Latina, es indiscutiblemente, el estudio cada vez más profundo, sistemático, ordenado y metódico que se viene manifestando en el campo histórico de la Educación. Es a finales del siglo XVIII, en la Caracas colonial de 1794, que se localiza el primer documento crítico elaborado por un maestro acerca de su oficio y las condiciones en las que encontraban los establecimientos de primeras letras en nuestro país. Se trata del informe elaborado por Simón Rodríguez al Cabildo de Caracas con el título de “Estado actual de la Escuela y nuevos establecimientos de ella” de fecha 19 de mayo de 1794. El sistema educativo se ha venido desarrollando en Venezuela de forma muy lenta, tiene mucho que ver con los cambios ocurridos en la época, el cual ha pasado por muchos acontecimientos históricos dependiendo del momento. El presidente Antonio Guzmán Blanco presidente en el año 1870, establece por decreto la instrucción pública, gratuita y obligatoria, en el año 1873 el sistema educativo solo atendía 3.744 alumnos, en 100 escuelas públicas. Para el año 1936, la educación se convierte en unas de las prioridades del estado venezolano y el Ministerio cambia de nombre a Educación Nacional. Para el año 1948 se crea la ley orgánica de educación Nacional y se impulsa el proceso de alfabetización de adultos. Es entonces a principio de la década 361 Arbitrado formulado diferentes estudios, sobre todo tomado en consideración la inclusión