realización de las actividades, que van a conducir al logro de las metas y
objetivos previstos en el sistema educativo”, (pág. 16).
Es preciso considerar que el logro de un aprendizaje de calidad, es un
reto al que se enfrentan los sistemas educativos en el mundo, lo cual exige
hacer énfasis en la formación de los futuros científicos, profesionales,
tecnólogos y técnicos necesarios a incorporar a la esfera productiva para el
desarrollo. La educación con calidad busca formar ciudadanos capaces de
comprender las complejas interrelaciones existentes entre ciencia, tecnología,
ámbitos sociales, económicos, políticos y culturales con la finalidad que, en el
futuro y cualquiera que sea su esfera de actividad, cuenten con los
instrumentos imprescindibles para participar en la toma de decisiones que
contribuya a construir una sociedad democrática.
2. Desarrollo
El docente origina cambios y transformaciones favorables, en relación
con el logro de las líneas estratégicas establecidas en el contexto social y las
políticas educativas. En este sentido, para que un docente lleve a cabo su
función de manera efectiva en la organización escolar, es de vital importancia
que ejerza su función acorde con su crecimiento personal y profesional. Sus
acciones representan un compromiso fundamental donde se coordinan
esfuerzos para formar seres humanos en las mejores condiciones; lo cual
implica que es indispensable ejecutar acciones que conformen un equipo de
trabajo para responder a los requerimientos de la organización educativa.
Debido a esto, es primordial que cualquier sistema educativo se aboque
a mejorar, puesto que su objetivo central es lograr un justo equilibrio, además
de una adecuada optimización de la eficiencia y eficacia de la educación,
contribuyendo de esta manera a la consolidación del mejoramiento continuo
como parte inherente a la búsqueda de la calidad educativa. Asimismo, existe
359
Arbitrado
fundamental de la educación, juega un papel importante en la conducción y