El hombre en la búsqueda de su autorrealización va reflexionando como
es su interioridad, utilizando la filosofía clásica griega conoce a ti mismo de
Sócrates, esto concientiza en que se ha de buscar en el alma, la fuente de una
construcción personal, hacia una fuente rica de pensamiento creativo y crítico
entre una postura como educador en la construcción de una verdad de una
teoría y una praxis de un Sistema Educativo Venezolano que, connote,
vivifique y actualice un razonamiento para la vida, para una escuela de
integridad de conocimiento holístico.
En primer lugar, la educación tiene que estar centrada en el hombre,
que es el sujeto de acción y de cambio transformador de la sociedad, de esta
manera se puede observar, que corresponde la responsabilidad del maestro
venezolano, en formar al estudiante con pensamiento crítico, heurístico,
creativo y artístico. Todo ser humano tiene que estar con un motivo y en un
afán de hacer las cosas en educación, en caridad, en eficiencia y en crear un
logro motivacional, en el campo personal, en la búsqueda del desarrollo de la
personalidad para así fomentar el ser humano, apto para la vida democrática.
La educación debe formar un individuo integro, actualizado, capaz de
enfrentarse a los cambios y de resolver efectivamente los problemas actuales.
Para ello es necesario una estrecha relación entre las instituciones educativas
y su entorno político, social y económico, en donde debe actualizarse diseños
curriculares adecuados a las necesidades del individuo y la sociedad, disponer
de estrategias metodológicas adaptadas a los últimos avances tecnológicos.
Así mismo en el informe, la Educación Encierra un tesoro, elaborado
por una comisión de la UNESCO (1996), destaca una serie de tensiones que
están en el centro de la problemática de la educación del hombre del siglo XXI.
La tensión entre el extraordinario desarrollo de los
conocimientos y las capacidades de asimilación del ser
humano. La comisión no resistió a la tentación de añadir
nuevas disciplinas como el conocimiento de sí mismo y los
356
Arbitrado
1. Introducción