Revista Scientific Volumen 3 / Nº 7 - Febrero-Abril 2018 | Page 341

demuestren el respeto por sí mismo y el otro. (Juárez, Moreno, Straka y Lezama, 2003a, pág. 127). El molestoso o fastidioso; identificado como aquel niño que esperaba que la docente estuviese distraída o saliera del aula para molestar a sus compañeros. Así se refleja en la siguiente situación: “la maestra conversaba con otra docente, y dos alumnos comenzaron a lanzarse papeles y pedazos de goma del borrador, la maestra hace el señalamiento a los dos niños y sigue conversando, una de las gomas de borrar le cae a una niña en la cara y lo acusa, la maestra opta por ponerlo de pie, en forma de castigo”. Otra de las situaciones visualizadas fue cuando “la maestra salió del salón y Saúl comienza a lanzar papeles en forma de pelotica, le golpea en la cabeza a otro niño, quien decide ignorarlo y siguió conversando con su compañero cercano; en vista de su actitud, Saúl se levantó y fue hasta donde estaba el niño para golpearlo, llega la maestra y acusan a Saúl, señalando la maestra, ¿viste por qué te castigo?, a lo que Saúl hace gestos de no importarle”. En cuanto a lo señalado en los minirrelatos se visualizaron expresiones, tales como “Saúl es un niño molestoso que fastidia a los demás compañeros”, “en el salón existen varios de los compañeros que son molestosos, se aprovechan cuando la maestra sale un momento o cuando llega alguien al salón”, “Hay alumnos que molestan mucho, pero la maestra los castiga y ellos pareciera que no les importa”. Expresiones que reflejan el desagrado por las molestias que estos estudiantes ocasiones, lo cual los lleva a colocarle el calificativo de molestoso. Situaciones que reflejan nuevamente, el irrespeto hacia el otro, que en palabras de Saúl de acuerdo con lo ocurrido dice “yo estoy claro en que molesto, pero es porque ellos todo el tiempo me dicen allí va el molestoso, y a veces me echan a mí la culpa de cosas que yo no hago”. Expresión que deja entrever la molestia que siente el estudiante ante el calificativo y que más que 340 Arbitrado debilidades y fortalezas, que lo lleven a orientar y ser modelo de valores que