Revista Scientific Volumen 3 / Nº 7 - Febrero-Abril 2018 | Page 340

palabras ofensivas a sus compañeros, se pueden citar: “en una actividad que se estaba realizando en la pizarra, uno de los niños se equivoca, cuando se oye decir ´si es gafo no sabe´, la maestra parece que no se dio cuenta de la expresión, aunque los demás estudiantes que estaban cerca si lo escucharon”, en otro momento “la maestra le pide a una niña que por favor resuelva una operación matemática en la pizarra y ella con su cuerpo tapó los demás ejercicios, a lo que se escucha ´la carne de burro no es transparente´, a lo que la maestra le dice ¿qué pasó? y el estudiante responde ´es que no me deja ver´, pero por eso no tiene que decir así, el alumno se ríe y sigue escribiendo”. Como se evidencia, son expresiones que el estudiante, según lo que señalan sus compañeros en el minirrelato, mantiene constantemente, por lo que expresaron “a mi amigo lo llamamos el burlón porque todo el tiempo se burla de lo que uno hace”; otro indicó “a Juan lo llamamos el burlón, porque todo el tiempo está pendiente de lo que uno hace para burlarse”. Calificativo este que parece no gustarle mucho a Juan, cuando dice “mis amigos se quejan de que yo me burlo de ellos, pero es que no están mosca. Me molesta cuando me dicen ahí va el burlón, yo trato de no decirles cosas, pero es para que se avispen”. Como se puede observar, las situaciones presentadas permiten indicar que al estudiante le molesta el calificativo de burlón, aun sabiendo que él expresa calificativos fuertes a sus compañeros y, que de acuerdo con él es para que se avispen. Calificativo que lleva al irrespeto, siendo éste el contravalor del respeto, el cual, según Rondón (2016a), el docente debe promover el respeto entre los estudiantes y demás actores que hacen vida en la institución; de tal manera, que lleve a respetarse así mismo, a sus compañeros, haciendo los derechos y la dignidad del otro. El docente debe estar cerca del estudiante, conocerlo y así traspasar los linderos se la escuela, es decir, conocer al estudiantado y planificar acciones en función de sus 339 Arbitrado compañero de clase. Entre las situaciones en que el niño burlón expresaba