Revista Scientific Volumen 3 / Nº 7 - Febrero-Abril 2018 | Page 320

mejoramientos que se desean. (Hurtado y Toro, 2005a, pág. 35). Los pasos o fases de la investigación acción participante, según Hurtado y Toro (2005b), son: Fase I: Problematización. Considerando que la labor educativa se desarrolla en situaciones donde se presentan problemas prácticos. Lo lógico es que un proyecto de este tipo comience a partir de un problema práctico: en general, se trata de incoherencias o inconsistencias entre lo que se persigue y los que en la realidad ocurre. Es posible diferenciar entre: contradicciones, cuando existe oposición entre la formulación de las pretensiones del autor, por una parte, y sus actuaciones por otro. Dilemas, un tipo especial de contradicción, pudiendo presentarse como dos tendencias irreconciliables que se descubren al analizar la práctica, pero que revelan valores necesarios, o bien diferencias de interese o motivaciones entre dos o más partes. Dificultades o limitaciones, aquellas situaciones en que se encuentran ante la oposición para desarrollar las actuaciones deseables de instancias que no se pueden modificar o influir desde la actuación directa e inmediata, lo cual requeriría una actuación a largo plazo, como es el caso de ciertas inercias institucionales o formas de organización. Fase II: Diagnostico: una vez que se ha identificado el significado del problema que será el centro del proceso de investigación, y habiendo formulado un enunciado del mismo, es necesario realizar la recopilación de información que permitirá un diagnóstico claro de la situación. La búsqueda de información consiste en recoger diversas evidencias que permitan una reflexión a partir de una mayor cantidad de datos. Esta recopilación de información debe expresar el punto de vista de las personas implicadas, informar introspectivamente sobre las personas implicadas, es decir, como viven y entienden la situación que se investiga. En síntesis, al análisis reflexivo 319 Arbitrado que se persiguen, se está en condiciones de visualizar el sentido de los