Revista Scientific Volumen 3 / Nº 7 - Febrero-Abril 2018 | Page 285

reflexiones sobre un tema en particular, en el caso de la formación ciudadana, pueden ofrecerse cortos con experiencias de diversos tipos, y permitir a los estudiantes, opinar y buscar alternativas de solución a los planteamientos realizados. 2.- La investigación sobre temas específicos, para construir resúmenes y conclusiones. 3.- La participación en blogs escolares, que generen opiniones y reflexiones sobre temas particulares del comportamiento de las personas. 4.- El trabajo cooperativo para la construcción de cuentos, partiendo de una idea inicial y cada estudiante va agregando situaciones a ella. 5.- Compartir mensajes de motivación, respeto y convivencia a través del Facebook. 6.- Creación de radios escolares, periódicos infantiles, competencias sanas, de construcciones como diccionarios virtuales, entre otros. 3). El docente tiene una función fundamental y un reto que afrontar en la formación de una ciudadanía y cultura tecnológica. La escuela no solo basa su evolución en el proceso de enseñanza de las letras y contenidos programados de acuerdo a la edad y el grado, es una institución que permite la construcción colectiva de las normas, valores y principios para y desde la convivencia, de tal manera que es forjadora de elementos fundamentales para asumir de manera responsable la enseñanza de la democracia y la participación ciudadana, de tal manera que constantemente debe ofrecer la enseñanza de un buen ciudadano, en el contexto social tradicional, y ahora con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, el comportamiento ajustado al respeto en las diferentes redes sociales. 284 Arbitrado 1.- A partir de videos vistos en el hogar, se pueden realizar diversas