Revista Scientific Volumen 3 / Nº 7 - Febrero-Abril 2018 | Page 284

Considerando que las TIC son la base para las nuevas relaciones con las personas en un esquema de tiempo – espacio – vínculo, los centros educativos se han convertido en escenarios, no solo del aprendizaje de la lengua, la matemática y otras áreas del saber, ahora con el uso del computador en el aula, son los encargados de generar el conocimiento, construir y reconstruirlo de manera cónsona con la actual sociedad. 2). La escuela no es el único ambiente de aprendizaje, el espacio tecnológico que ofrece la Canaima brinda un sinfín de oportunidades para el aprendizaje colaborativo en la red. La escuela es por tradición el lugar para el aprendizaje, la socialización y formación de los niños y niñas, ha representado un aspecto significativo en el desarrollo integral que junto con la familia constituye el espacio para la convivencia y la formación de la ciudadanía. Durkheim (1976), refiere que la escuela “es un lugar donde además de preparar a los individuos para que hagan parte de la sociedad que los ha acogido, los responsabiliza de su conservación y de su transformación”. Un ambiente de aprendizaje constituye el espacio, las estrategias, las herramientas, que puede ser utilizado de forma amena para el logro de objetivos planificados, los ambientes pueden clasificarse en áulico, físico y virtual, el tercero, más cercano a la modernidad, se realiza con el uso del internet, a través de las diversas herramientas que ofrece la navegación, los blogs, correos electrónicos, aulas virtuales, y que permiten compartir, discutir y aportar informaciones para la reflexión y el aprendizaje. Bajo este contexto, los espacios virtuales de aprendizaje, que pueden ser utilizados en el Programa Canaima va a la Escuela, o Canaima va a la Casa, ofrece gran variedad de oportunidades para compartir y aprender, entre ellas, se pueden mencionar: 283 Arbitrado ser práctica de la libertad hacia la transformación del mundo.