de caos es momento de actuar y respetar cada una de las opiniones llevando
a una que nos deje a todos satisfechos. Siento que discutiendo sin razón no
se llega a ningún lado y solo nos retrasa.
4.3. Estilo Evitativo:
4.3.1. Análisis Descriptivo: 17 alumnos se perciben con un estilo
predominantemente evitativo, de los cuales, dada su experiencia grupal,
desarrollaron estrategias de adaptación complementarias: a). 9 alumnos, dada
una experiencia de grupo, logra integrarse de manera colaborativa, b). 4
alumnos ante coyunturas y dificultades asumen estilo negociador, c). 4
alumnos, dadas dificultades en el grupo, se sienten compelidos a desarrollar
estilos competitivos más individualistas.
4.3.2. Análisis Cualitativo de Contenido: En la práctica, pareciera que este
grupo presenta mayor grado de flexibilidad para asumir diversos roles
complementarios, destacando el estilo colaborador dentro del grupo, lo que se
muestra en la siguiente descripción:
- Durante los trabajos en grupo de este semestre aprendí a trabajar de
distintas maneras. Al comienzo no me agradaba la idea de trabajar en conjunto
con otras personas, pero aprendí a hacerlo, ya que tenía otras situaciones y
experiencias pasadas en las que unos trabajaban más que otros y bueno, así
se dio…
Similar es el caso de un alumno que describe similar situación de base,
pero con mayores grados de y evolución hacia formas más complacientes de
afrontamiento y adaptación:
- En mi grupo durante el semestre, me sentí “sin pena ni gloria”, siempre
quise destacar un poco más, mostrar más mis ideas y mi forma de trabajar,
que hasta el año pasado lo encontraba bastante eficiente, pero el estar
259
Arbitrado
trabajo y organización (…). Siento que al ver cuando se produce un momento