Revista Scientific Volumen 3 / Nº 7 - Febrero-Abril 2018 | Page 253

1. Antecedentes Desde hace unos años, la Universidad de Valparaíso, ha dispuesto la implementación de cursos transversales de autorregulación del estudio para alumnos de primer año de todas sus carreras. Esto tanto con el fin de entregar herramientas de adaptación a la vida universitaria, como para evitar niveles crecientes de deserción por problemas de adaptación académica, como con el interés de crear un cierto sello o perfil formativo en sus alumnos. En el caso de la Escuela y carrera de Arquitectura, este proceso, ha tenido algunas particularidades y dificultades, por razones tales como: 1. La necesidad de incentivar un perfil creativo por parte de los alumnos. 2. La necesidad, por ende, que cada alumno desarrolle su propio proceso de descubrimiento propio de potencialidades, y no sólo un aprendizaje pasivo de contenidos. 3. La dificultad encontrada e los alumnos de realizar encargos grupales, donde cada uno pueda aportar creativamente a la solución de encargos colectivos. 4. Hasta cierto punto, se ha encontrado que los puntos anteriores entran en conflicto, pues el desarrollo creativo aparece como un elemento percibido principalmente como rasgo individual. 5. Lo anterior se ve reforzado, pues los alumnos que ingresan son sobre 100 a 120 alumnos por año, lo que obstaculiza evaluaciones y seguimientos individuales. Esto redunda en que se produzcan niveles de 252 Arbitrado “ELENA: … Y por ella se dice que el amor es niño, siendo tan a menudo engañado en la elección. Y como en sus juegos perjuran los muchachos traviesos, así el rapaz amor es perjurado en todas partes; pues antes de ver Demetrio los ojos de Hermia me juró de rodillas, que era sólo mío; más apenas sintió el calor de su presencia, deshiciéronse sus juramentos como el granizo al sol…”. (Sueño de una noche de verano; William Shakespeare).