Con una visión más amplia las áreas verdes están constituidas
por todos aquellos parques, jardines, camellones, glorietas,
áreas naturales y deportivas que forman parte de determinada
ciudad, las cuales han pasado de ser elementos secundarios del
paisaje, con fines solamente estéticos y recreativos, a convertirse
en áreas de gran importancia, debido su funcionabilidad y a los
beneficios ecológicos que aportan a la sociedad. (pág. 5).
En consideración a ello se estima, que con la práctica de la construcción
de los jardines ornamentales se permitirá desarrollar la sensibilización ante
distintas problemáticas ambientales presentes, en las comunidades, de esta
manera adopten una conciencia sobre la incidencia de las actividades que se
realizan sobre el equilibrio del medio, dándole la importancia de preservar la
biodiversidad, y de actuar de manera responsable y respetuosa con respecto
a la conservación del ambiente, lo que afirma la misma autora, Kreuter (2005),
en relación a los jardines.
Los define como una expresión en la que recurre a diferentes
elementos, plantas y medios técnicos para la creación de
espacios verdes determinado, un jardín no solo se cuidara con
esmero, la salud del suelo, se le abonara reciclando sus propios
materiales, por tanto, para lograr un buen jardín es necesario
saber distribuirlas de acuerdo con sus especies. (pág. 11).
Así mismo, señala Menes (2006); “…en los actuales momentos se han
consolidado
y
profundizado
las
democracias,
los
procesos
de
descentralización y las redefiniciones del papel del Estado en materia de
formulación de políticas e instrumentación de programas sociales” (pág. 18).
En este sentido, la noción del país y del gobierno local incluye nuevas formas
para establecer la participación. En muchos casos llega a la táctica de la
relación con las organizaciones comunitarias, ajustada a la corresponsabilidad
de quienes conforman dichas organizaciones.
También, la participación en el desarrollo ambiental de cualquier
234
Arbitrado
Respecto, a las áreas verdes Ojeda y Espejel (2014), señalan: