Revista Scientific Volumen 3 / Nº 7 - Febrero-Abril 2018 | Page 220

rol es el de principal protagonista, sin contar con las posiciones intermedias entre estas dos posturas extremas. Entre tanto, en este caso se concibe a la educación como objeto de diferentes ciencias y el docente como consumidor de Investigaciones. Algunos autores, como (Gimeno, 1986a: pág. 16) y (Stenhouse, 1987a: pág. 97) sostienen que la educación ha sido objeto de conocimiento de disciplinas subsidiarias que en su conjunto se le ha denominado las Ciencias de la Educación. Estos autores sostienen que precisamente debido a lo anterior ha habido poco desarrollo de la teoría particularmente educativa, es decir, de la teoría que surge y se relaciona con la práctica de la educación. A las investigaciones realizadas desde disciplinas subsidiarias de las Ciencias de la Educación, ambos autores las denominan investigaciones sobre educación para diferenciarlas de las investigaciones en educación o educativas, las cuales son realizadas según, Stenhouse (1987b), dentro del proyecto educativo y enriquecedoras de la empresa educativa “esta realidad trae consigo consecuencias con respecto al papel que debe cumplir el docente en el proceso de la investigación sobre la educación” (pág. 42). No obstante, el docente como Investigador y propulsor de la transformación y el cambio social, se ha desarrollado una tendencia de pensamiento que coloca al docente como un ente, el cual, por su posición estratégica en el marco de las relaciones sociales, es un factor de primera línea para propiciar el cambio social. Esta línea del pensamiento se encuentra en América Latina, desde la primera mitad de los años 50, en esos años el maestro Luís Beltrán Prieto sostenía que, desde la concepción que vincula a la Escuela con la Comunidad, al maestro como servidor social le han surgido nuevas responsabilidades, le corresponde trabajar en la detección de las necesidades de la comunidad para lograr solventarlas con la cooperación de éstas, (Prieto: 1955a, pág. 49). 219 Arbitrado como un ente pasivo dentro de este proceso, hasta los que plantean que su