basado en una educación integral y formándolo para educarlo para la vida en
función de los términos de su propia realidad. En cuanto a los valores, Pérez
(2012), manifiesta que:
Es genuino educador no aquel que sabe mucho o tiene una
serie de títulos y postgrados, sino aquel que es capaz de
despertar la curiosidad de sus alumnos y provoca en ellos el
hambre de aprender, de descubrir, de crecer, de vivir a plenitud.
No les comunica tanto sus conocimientos, sino sus deseos y
habilidades para que ellos los adquieran. Vive con sus alumnos
la aventura del aprendizaje cotidiano, convierte su salón en un
taller, en un laboratorio, en un lugar de búsqueda, de encuentro
y convivencia, de construcción de nuevos conocimientos. Todo
esto solo será posible si el educador tiene ganas de aprender,
es un enamorado de la vida y de la enseñanza, está
comprometido en su continua formación y crecimiento, para de
ese modo, ayudar al crecimiento de sus alumnos. (pág. 144).
A tal efecto el mismo Pérez (2004), apunta: “La formación adecuada del
educador supone un cambio radical para transformarlo de consumidor de
cursos y repetidor de conocimientos problemas que le plantea la práctica”
(pág. 22). En otras palabras, la transformación del docente, en la actualidad
amerita que éste sea innovador, investigador, transformador, capaz de
implementar
estrategias,
actividades
para
incentivar
al
estudiante
transfiriéndole el conocimiento de manera competente, abierto al cambio,
retirando en su mayoría de espacio lo tradicional, escuchando las opiniones
de sus aprendices, todo dirigido a su transformación abierta al devenir
pedagógico posmoderno que se avizora en estos tiempos de cambio.
2.1. Docencia e Investigación hacia la Transformación Curricular.
Diversos han sido los enfoques que han atribuido diferentes papeles al
docente con respecto al tipo de vinculación que debe tener con la investigación
educativa. En este momento coexisten posiciones que van desde su ubicación
218
Arbitrado
enseñanza-aprendizaje, sino en el aspecto del ser humano, como persona,